Numerosas soluciones innovadoras convierten el V6 del Ghibli S Q4 en un motor sumamente eficiente. Por ejemplo, la utilización de dos turbocompresores de baja inercia montados en paralelo contribuye a eliminar el fenómeno del turbo lag, hecho que redunda en favor de la rapidez de respuesta a cada movimiento del acelerador y de la flexibilidad en cualquier situación de conducción. Un carácter resuelto, debido, entre otras razones, a la adopción de un doble variador de fase continuo en ambas culatas.
Por lo que respecta al comportamiento dinámico, la adopción de una suspensión delantera de paralelogramo y una suspensión trasera con sistema multibrazo de cinco brazos permite aunar el confort y las prestaciones deportivas. Por otra parte, el nuevo cambio automático ZF de ocho velocidades se gestiona mediante un software autoadaptativo que permite pasar de los cambios de marchas suaves del modo Auto Normal al modo Manual Sport, en el que el conductor controla completamente los cambios de marchas.
El Ghibli S Q4 adopta un innovador sistema de tracción total conectable que aúna el máximo placer de conducción y la seguridad absoluta en cualquier tipo de superficie. Normalmente, es la tracción trasera la que se encarga de transferir al suelo la potencia del V6, pero en condiciones de baja adherencia o de pérdida de agarre el sistema transfiere instantáneamente (en apenas 150 milisegundos) la fuerza motriz necesaria a las ruedas delanteras.
En el Ghibli S Q4, la distribución del par motor se gestiona electrónicamente mediante un algoritmo especial que elabora una amplia serie de parámetros dinámicos del vehículo. Desde el punto de vista mecánico, el sistema consiste en una unidad de transferencia del par motor a las ruedas delanteras basada en un embrague multidisco en baño de aceite controlado.